Terapia corporal integrativa
Si sientes que llevas tiempo conviviendo con dolor y te sientes perdida, si tienes la sensación de que tu dolor puede estar relacionado con los niveles de estrés y ansiedad o la dificultad para gestionar ciertas emociones, si te han contado que tu dolor es para siempre y que tienes que aprender a convivir con él, si te da la impresión de que llevas un ritmo de vida que no se adapta a tus necesidades y eso está afectando a tu salud, este lugar es para ti.
Un lugar donde quiero que te sientas como en casa, donde puedas ser tu misma y tengas la libertad de mirar hacia dentro, (re)descubrirte, aprender a escuchar tu cuerpo, priorizarte para entender, atender y sanar tu dolor, sin juicios, creando un espacio seguro para ti.
Me encantará poder acompañarte en este camino
¿En qué consisten las sesiones de terapia corporal integrativa?
En las sesiones de terapia corporal integrativa tú eres la protagonista de todo el proceso. Es por eso que escuchar tu historia y tus necesidades será la clave para poder acompañarte en este camino teniendo en cuenta todas tus dimensiones: cuerpo, mente y emociones.
Para mí es importante que conozcas y entiendas la raíz de tu dolor, ya que eso es vital para empezar a sanarlo y es lo que nos va a permitir atenderlo de forma holística. Por ello, he desarrollado mi propia metodología de trabajo donde las herramientas psicocorporales que utilizo están basadas en el respeto, la confianza y en todo el potencial que hay dentro de ti.
Cada persona es un mundo y, por ello, cada abordaje está totalmente individualizado. Creando unas herramientas 100% personalizadas para atender y sanar tu dolor de forma única.
En ocasiones puede que te sugiera hacer algunos ejercicios, actividades o lecturas para ir integrando y reforzando todo el trabajo de las sesiones.
Yo estaré al otro lado de la pantalla, vía email, para acompañarte y para que puedas compartir conmigo tus dudas, dificultades, avances o descubrimientos. Estamos juntas en esto.
Qué vas a conseguir con la terapia corporal integrativa
Conocer y entender tu dolor
desde una perspectiva integrativa.
Entender y gestionar tus emociones
a través del cuerpo.
Atender y sanar el dolor
en todas las dimensiones creando tus propias herramientas.
Identificar y transformar esas creencias
relacionadas con el dolor.
Potenciar tus habilidades
para atender las necesidades de tu cuerpo, tu mente y tus emociones.
Cuidar tu energía
a través de la escucha compasiva, el respeto y el autocuidado.
Conocer y entender tu dolor
desde una perspectiva integrativa.
Entender y gestionar tus emociones
a través del cuerpo.
Atender y sanar el dolor
en todas las dimensiones creando tus propias herramientas.
Identificar y transformar esas creencias
relacionadas con el dolor.
Potenciar tus habilidades
para atender las necesidades de tu cuerpo, tu mente y tus emociones.
Cuidar tu energía
a través de la escucha compasiva, el respeto y el autocuidado.
Helena Nualart
Fisioterapeuta Integrativa
Mi nombre es Helena, soy amante de los faros y la naturaleza, me encantan los atardeceres y vivir despacio, con atención plena y con consciencia.
Mi pasión es divulgar, inspirar y acompañar a mujeres a sanar su dolor a través del cuerpo y a nutrir, escuchar y atender su cuerpo, sus ritmos y sus necesidades des del respeto, la compasión y el autocuidado para transformar su salud y bienestar.
Cuando nos abrimos, nos descubrimos y sanamos
Este espacio es para ti si…
- Deseas dejar de tener dolor y estás dispuesta a comprometerte contigo misma y tu proceso.
- Te gustaría dejar de depender de tratamientos y terapias.
- Quieres iniciar un camino de transformación, de dentro hacia fuera, para dejar de sufrir y empezar a vivir en paz y en armonía contigo misma.
- Te gustaría aprender a escuchar tu cuerpo, entender sus señales y atender tus necesidades.
- Deseas aprender a identificar, sentir y gestionar las emociones a través del cuerpo.
Este espacio NO es para ti si…
- Quieres la pastilla mágica que te va a hacer dejar de sufrir en 1 sesión y no estás dispuesta a comprometerte con el proceso.
- No crees que mi metodología ni en el abordaje holístico puede ayudarte a sanar el dolor.
- Consideras que nadie puede ayudarte y tu dolor no tiene solución.
- Crees que invertir en ti, en tu salud y bienestar es un gasto que no merece la pena.
¿Qué necesitas para la sesión de terapia corporal integrativa?
- Un dispositivo con buena conexión a Internet.
- Un espacio seguro para ti en el que no puedan interrumpirte y donde puedas moverte o tumbarte.
- Material: una libreta para el proceso, material de escritura, cojines y mantas.
- Ropa cómoda y confortable para ti.
- Compromiso contigo misma y tu proceso.
Opiniones reales de mis pacientes
Terapia corporal integrativa
-
Herramientas para trabajar en tu dolor des del primer momento
-
Acompañamiento personalizado e individualizado al 100%
-
Seguimiento continuo a lo largo de todo el proceso
Preguntas frecuentes
Aquí te dejo las preguntas más frecuentes, pero si te surge alguna otra pregunta que no se ha resuelto, siéntete libre de escribirme a través del formulario de contacto. Estaré encantada de atenderte.
Sí, son igual de efectivas.
Las distancias se acortan en las sesiones de terapia corporal integrativa online. Y, además, se ha visto que tienen una serie de ventajas como, por ejemplo:
- Te permiten realizar las sesiones en cualquier espacio tranquilo y agradable para ti, ya sea tu casa o un espacio seguro en el que te sientes bien.
- Ahorras tiempo en desplazamientos
- Existe una mayor flexibilidad horaria
No, no es imprescindible el contacto físico ya que el trabajo que hacemos en las sesiones es totalmente integrativo y he adaptado todas las herramientas para que sea igual de efectivo que la terapia presencial.
Estoy a lo largo de todo el proceso acompañándote, tanto en las sesiones como por correo electrónico entre sesiones.
Probablemente te surja la duda de si tu dolor se puede abordar con terapia corporal integrativa.
Por eso, si tienes alguna duda sobre si puedo ayudarte, puedes escribirme un mensaje de contacto para explicarme tu caso en particular, tus necesidades y qué te gustaría trabajar en las sesiones.
Aun así, te dejo por aquí un listado de algunas patologías para poder orientarte y por si puede ayudarte:
- Tienes bruxismo, migraña, cefalea tensional, dolores de espalda (cervicalgia, lumbalgia, dorsalgia), síndrome de la fatiga crónica, fibromialgia, dolor corporal generalizado, mareos, dolor de cabeza, dolor pélvico, dolor en las caderas… y eso te genera sufrimiento y malestar.
- Sufres de ansiedad y eso te genera sintomatología física que no sabes cómo gestionar (opresión en el pecho, sensación de falta de aire, nudo en el estómago, nudo en la garganta, dificultad respiratoria…).
- Eres una persona altamente sensible y tienes la sensación de que la sobreestimulación y el estrés influyen de manera importante en tu cuerpo, y esto se te está manifestando en el cuerpo en forma de dolencia (dolor de cabeza, migrañas, dolor de espalda, dolor corporal generalizado, fibromialgia, síndrome de la fatiga crónica, cansancio excesivo…) y quieres aprender a gestionarlo.
Estoy a lo largo de todo el proceso acompañándote, tanto en las sesiones como por correo electrónico entre sesiones.
Las sesiones tienen una duración de aproximadamente 1h.
Cada sesión de terapia corporal integrativa es una inversión de 60€.
Las sesiones se llevarán a cabo a través de Skype. Si no pudieras hacerlas a través de esta plataforma por algún motivo, te puedes poner en contacto conmigo enviando un mensaje de contacto y exponiéndome tu situación.
En el correo de reserva, se especificará mi nombre de Usuario de Skype para que puedas buscarme y agregarme el día de la sesión.
Si, puedes modificar la fecha hasta 24 horas antes de la sesión. Si te surgiera cualquier imprevisto y necesitaras cambiar la hora con menos de 24 horas, tendrías que avisarme a través del formulario de contacto para poder elegir otra fecha para la sesión.
Si, puedes cancelar la sesión hasta 24 horas antes de la sesión para tener derecho a reembolso.
Como siempre digo, cada persona es un mundo y, la verdad es que me encantaría poder darte una cifra exacta, pero siendo sincera, no la sé. Cada persona tiene una historia de vida, unas necesidades y un dolor totalmente únicos, que necesitan de atención totalmente personalizada. Pero es importante que sepas que consiste en un proceso en el que tu implicación y compromiso van a ser imprescindibles.
Eso depende de ti, de tus necesidades y de tu situación. Entonces en cada sesión decidiremos juntas esa frecuencia, pero generalmente suele ser cada 10 o 15 días al inicio y más adelante, se pueden ir espaciando progresivamente.
Soy fisioterapeuta integrativa. Me he formado como fisioterapeuta y terapeuta psicocorporal, me he especializado en dolor crónico y miofascial, en crecimiento personal y sexual, en salud hormonal y en movimiento consciente. Igualmente, puedes ver en más profundidad mi recorrido profesional haciendo click aquí.